COMENTARIO
A TIEMPO
COMBATE
A LA CORRUPCION Y NO A LA REPRESIÓN
Por
Teodoro Rentería Arróyave
ACAPULCO,
GUERRERO. El combate a la corrupción, sobre todo en lo que se refiere al
deshonesto y desenfrenado crecimiento inmobiliario y cancelar toda represión
contra el pueblo para contener las manifestaciones públicas al cancelar, ipso
facto, el Cuerpo de Granaderos, son los más valiosos y significativos acuerdos
tomados y anunciado por Claudia Sheinbaum Pardo, en su toma de posesión ante el
Primer Congreso de la Capital de la República y reiterados en la ceremonia de
toma de protesta de su Gabinete.
Es
de coincidirse que al igual que los dos discursos del presidente, Andrés Manuel
López Obrador, en la sesión de Congreso General y luego en el Zócalo capitalino
después de los ritos religiosos de las etnias, y los mencionados de la primera
Jefa de Gobierno de la Ciudad-Capital, no tienen desperdicio.
Hemos
escuchado comentarios de contertulios en el sentido de que si ambos: Jefe del
Ejecutivo Federal y Jefa del Ejecutivo de la Ciudad, cumplen al menos con la
mitad de lo prometido la habrán hecho; a tales expresiones, por nuestra parte
decimos: y qué tal si cumplen con todo; de acuerdo a lo expuesto no se valen
medias tintas, cumplir es en verdad entrar en la Cuarta Transformación de la
Patria..
El
presidente, López Obrador fue invitado de honor en el acto protocolario del
Congreso de la Ciudad, destacamos la presencia del Cuauhtémoc Cárdenas
Solórzano, gobernante de la capital surgido de un partido contrario al
Revolucionario Institucional, PRI, en 1997, para resaltar dónde se perdió el
Partido de la Revolución Democrática, que crearon el propio ingeniero y
Porfirio Muñoz Ledo, exacto, en la pulverización del mismo con sus tribus donde
se repartían migajas de poder, pero eso sí, con pingues negocios.
No
lo decimos ahora, lo hemos estado denunciando desde hace años, pero obvio,
nadie hizo caso, porque todos o para no caer en la generalidad, la mayoría de
los funcionarios locales estaban en el negocio del criminal desarrollismo
inmobiliario.
Dimos
nombres, en especial del ese chapulín de la política de nombre Leonel Luna
Estrada; de Delegado de Álvaro Obregón a Diputado local, luego Jefe
delegacional de la misma localidad y otra vez diputado y sino lo paran, ahora
lo tendríamos de Diputado Federal
El
desarrollismo inmobiliario más brutal y criminal se dio y se sigue dando en la
Delegación Álvaro Obregón, Un recorrido sencillo por esa demarcación de la
doctora, Claudia Sheinbaum, comprobará como han sido arrasadas las zonas de
reserva ecológica, sobre todo en la Barranca del Muerto, donde han sido
construidos casonas y edificios que se venden y se cotizan en dólares.
A
ambos lados del Periférico sur, y demás avenidas como Insurgentes, Revolución,
Río Mixcoac y muchas más, se pueden observar los grandes edificios, algunos ya
terminados y otros todavía en construcción en violación al uso del suelo. La
mayoría de esas licencias fueron expedidas u ordenadas por Luna Estrada. Es vox
populi, que se hizo millonario, que es o fue guatemalteco y que su fortuna ya
la sacó del país.
En
cuanto a la represión, Claudia Sheinbaum, afirmó ser hija de la generación del
68, nosotros de esa generación, recordamos cuando los periodistas fuimos
reprimidos frente a la Normal de Maestros en la México Tacuba, nos subimos al
toldo de la patrulla informativa de INFORMEX, para reclamarle al jefe de los
granaderos, Raúl Mendioléa Cerecedo, la actuación brutal de sus agentes y
destacamos lo ocurrido en la Plaza de la Tres Culturas, fue la represión contra
el pueblo, que ahora termina con la decisión humanitaria y democrática de la
jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
No hay comentarios
Publicar un comentario