Entrevistan diputados a 4 aspirantes al
Consejo Consultivo de Derechos Humanos
Los cuatro aspirantes a ocupar el cargo honorífico por cuatro años demiembro del Consejo
Consulotivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) comparecieron ante los
legisladores integrantes de la Comisión respectiva del Congreso local para realizar la entrevista
en la que presentaron sus proyectos y plan de trabajo, que serán objeto de análisis. por parte de
los diputados.
La Comisión legislativa, encabezda por el diputado Guillermo Guktiérrez RuizEsparza, se reunió
respectivamente con los candidatos , Martha Elba Dávila, Rogelio Ruiz Esparza, Martín Torres Zú
ñiga y Rodrigo Hernández, quienes desfilaron en el auditorio del Poder Legisltivo.
La primera aspirante, doctora en Derechos Humanos, Martha Elba Dávila Pérez, en la consulta
pública en su exposición remarcó la necesidad de construir instituciones verdaderamente
democráticas en el Estado a fin de ayudar a identificar qué áreas de la administración pública
requieren de mejoras y de un sukperior funcionamiento para proteger los derechos humanos de
la ciudadanía.
Las diversas líneas de acción de su proyecto de trabajo incluyen el fortalecimiento del Consejo
Consultivo, proponer programas que pueda realizar la Comisión de Derechos Humanos,
las labores de difusión y promoción de los derechos humanos, seguimiento de asuntos
de interés y trascendencia, llevar a cabo correctamente las funciones del Consejo
Consultivo, así como transparentar la función de la Comisión de Derechos Humanos de
sus páginas web; para que estas permitan una mayor y mejor accesibilidad de consulta
por parte de la ciudadanía.
El abogado Rogelio Ruiz Esparza Gómez, en su oportunidad, abogó por la actualización y
revisión constante de la legislación en materia de derechos humanos, para proponer
mejoras que fortalezcan el marco legal. Deser elegido, dijo, pugnará por el impulso a la
capacitación continua del personal de la Comisión y esquemas de evaluación en aras de
profesionalizar los recursos humanos con que cuenta el organismo.
A su vez, el licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, Martín Torres Zúñiga,
manifestó que el trabajo en la Comisión debe ser multifactorial con el propósito de tener
una mejor sociedad en este tema. La congruencia de su plan de trabajo incluye en un
diagnostico al interno de la Comisión, cuyo propósito es evaluar al personal y con ello,
garantizar la preparación, capacitación y certificación del mismo en la realización de sus
funciones.
Incluyó la creación de campaña de promoción y sensibilización de los derechos humanos
mediante convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas; promover obras
teatrales, acerca de cómo se viven los derechos humanos en el estado; así como el apoyo a las
Asociaciones Civiles para que estén más profesionalizadas en la materia.
Rodrigo Hernández Oneto, Licenciado y Maestro en Derecho, quien compareció al final, ofreció
que pondrá al servicio de la CEDH todos sus conocimientos para beneficio de la sociedad.
Concluidas las entrevistas, el presidente de la Comisión legislativa de Derechos Humanos
agradeció la participación de los cuatro aspirantes, informó que al interior serán analizadas las
propuestas de trabajo vertidas y de manera posterior, elaborar el dictamen con la resolución respectiva.
No hay comentarios
Publicar un comentario