Como el Escárcega, los museos deben multiplicarse en la
ciudad; el arte debe enseñarse desde el hogar y preescolar
Un profundo y abierto análisis del trascendental papel que juega el arte en el pleno desarrollo no sólo personal del individuo, sino de su enorme repercusión en la transformación de las sociedades, fue el tema del debate en que derivó el segundo acto de reconocimientos que el Museo Escárcega organizó para galardonar a 14 destacados maestros del arte aguascalentense.
Se cuestionó a una civilización en donde ha prevalecido el ”tener” sobre el ”ser” y se preguntó sobre el papel que el arte debe jugar en ese momento de nuestro desarrollo social, para que el arte sea no sólo un fin, sino un medio disruptivo en la transformación de nuestro medio.
En este sentido, las preguntas de los más de 150 asistentes que hicieron insuficiente el auditorio del MUSE, surgieron las preguntas y las respuestas de los cinco maestros exponentes, concluyeron que el arte debe ser disruptivo, es decir, esa chispa que rompe el circuito.
El propio Museo Escárcega, entidad del sector privado que marca una nueva etapa en el desarrollo cultural del Estado, es un acto disruptivo, indicó el maestro José Claro Padilla, y añadió que debe multiplicarse con más museos como éste en las zonas populares del Oriente de la Ciudad, en el norte y en el sur, más foros, galerías, conferencias, exposiciones de pintura, escultura, de fotografía como la del maestro Fortino Cabral (ahí presente), mencionó el orador.

Sin embargo, la velada se prolongó hasta las 22:00 horas ante la importante interlocución entre exponentes y preguntas del auditorio. Por ejemplo el público planteó la aberración de que un hermoso edificio neoclásico tan bello como el Museo Aguascalientes, haya sido agredido con un adefesio constructivo degradante que rompe la hermosa fachada, obra del laureado J. Refugio Reyes., pero nadie ha levantado la voz para protestara por esta ignominia.

Ante preguntas tan profundas del auditorio, el Maestro José Claro llegó a expresar que la respuestas merecerían toda una tesis y terminó señalando que, en el fondo, “toda persona es artista, hasta que se demuestre lo contrario”.
La tercera y última jornada de esta III Velada Cultural de la Fundación Escárcega, será el próximo jueves 22, con la entrega oficial de reconocimientos y galardones a los14 maestros y maestras del arte, con entrada gratuita en el edificio del MUSE en Ezequiel A. Chávez 311, del barrio de La Purísima.
No hay comentarios
Publicar un comentario